lunes, 2 de febrero de 2015

Orquídeas

Las orquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.
La familia comprende aproximadamente 25.000 (algunas fuentes informan de 30.000) especies, y quizá otros 60.000 híbridos y variedades producidas por los horticultores, por lo que resulta ser una de las familias con mayor riqueza de especies entre las angiospermas. Pueden ser reconocidas por sus flores de simetría fuertemente bilateral, en las que la pieza media del verticilo interno de tépalos —llamada labelo— está profundamente modificada, y el o los estambres están fusionados al estilo, al menos en la base
Se caracterizan por ser flores con colores muy vivos, por ser trimeras (3 sépalos y 3 pétalos) y el de tener una columna central. Ademas estas flores son hermafroditas (Una sola flor posee ambos sexos)

Lantana

En el puesto numero 9, se ubica esta magnifica flor, tiene muchas variedades, algunas son mas grandes, otras mas pequeñas, distintos colores, etc, pero lo que no varia es su forma. Esta ubicada casi en toda América (Norte y sur) y en algunas partes de Europa.
Sus hojas son un poco ásperas y con forma de una esfera, pero esto también varia según la especie y el lugar en donde estén ubicadas.

Rudbeckia bicolor

Esta increíble flor  es una herbácea perenne, nativa del este de EE. UU., alcanzando 1,6 m de altura, con hojas algo glaucas, flor compuesta. Los discos florales son amarillento rojizos, y los rayos mitad rojos y resto amarillos.
La especie nombrada, bicolor, refiere al doble color de los rayos florales.

El lirio de los valles

El lirio de los valles o también denominada Convallaria majalis (Nombre científico), es una planta herbácea perenne que forma extensas colonias, separando sus rizomas que envían espolones. Los tallos tienen 15-30 cm de altura con una o dos hojas de 10-25 cm de longitud. Los tallos florales tienen dos hojas y las flores se hallan dispuestas en un racimo de 5-15 flores. Las flores son actinomorfas y hermafroditas. La corola presenta 6 tépalos y tiene forma acampanada, de color blanco o rosa, dulcemente perfumados. El fruto es una baya.

Hortensia

El género Hydrangea incluye plantas ornamentales, comúnmente conocidas como hortensias, nativas del sur y el este de Asia (concretamente de China, Japón, Corea, el Himalaya e Indonesia) y de América. La mayor diversidad de especies de este género se encuentra en las zonas de China, Japón y Corea.
La mayoría son arbustos de entre uno y tres metros de altura, algunas son árboles pequeños y otras son lianas que pueden alcanzar los treinta metros trepando por los árboles.
Pueden ser de hoja caduca o de hoja perenne, no obstante las más ampliamente cultivadas, que son especies de climas templados, son de hoja caduca. Comprende 201 especies descritas y de estas, solo 43 aceptadas.

Flores de Cerezo

Esta es otra impecable obra maestra de nuestra madre tierra, ya que se encargo de darle la hermosa forma junto con esos colores tan vivos que la caracterizan, esta flor es extremadamente pequeña y muy frágil pero no deja de ser bella.
Es endémica de la región mediterránea meridional: En España se encuentra en las Islas Baleares. Es planta abundante en Andalucía, sobre todo en la Costa del Sol.

Convolvulus Tricolor

Esta es otra impecable obra maestra de nuestra madre tierra, ya que se encargo de darle la hermosa forma junto con esos colores tan vivos que la caracterizan, esta flor es extremadamente pequeña y muy frágil pero no deja de ser bella.
Es endémica de la región mediterránea meridional: En España se encuentra en las Islas Baleares. Es planta abundante en Andalucía, sobre todo en la Costa del Sol.