jueves, 5 de marzo de 2015

Amarilis

La planta llamada amarilis posee hermosas flores. Su apariencia es similar a la de las azucenas, aunque puede decirse que son mucho más hermosas.
Estas plantas son del continente americano aunque la región central es donde más se encuentran. Esta planta posee tallos largos y fuertes en los que se pueden encontrar flores de color carmesí o también flores amarillas. Estas flores son bulbosas y sus usos son sobre todo de corte decorativo.
Aunque en un jardín o en la naturaleza éstas crecen con fuerza, también pueden cultivarse en macetas. Para ello debemos usar una buena tierra y ubicarlas en un sitio donde reciban buena luz y aire suficiente.
Si se desea cultivar estas plantas se debe saber que les agrada bastante la luz solar y también los climas cálidos. Además de esto requieren buenas cantidades de agua, teniendo que regarlas por lo menos 2 veces a la semana, evitando siempre que la tierra esté seca en su totalidad.
Además de esto se debe evitar al máximo que el agua caiga en las flores cuando éstas han aparecido ya que podrían dañarse. Igualmente evitaremos que el sol le dé directamente en la planta y que la tierra cuente con buenos nutrientes para que su apariencia sea saludable y dé bellos colores al florecer.

Amapola

Esta planta perteneciente a la familia de las Papaveráceas a pesar de ser considerada por algunos como una mala hierba tiene unas flores hermosas que han cautivado a la humanidad desde tiempos inmemorables.
En cuanto a las características de su tallo se puede decir que éstos son bien rectos y cuentan con muchas ramificaciones. Así mismo presenta vellosidad en la zona del tallo.
Las flores de esta planta pueden presentarse en 2 colores: amapolas rojas y blancas. El uso de estas plantasva desde el decorativo, gracias a la belleza de sus flores, hasta el uso medicinal.
Su uso medicinal se debe a que en los pétalos de las flores podemos encontrar dos elementos que son conocidos como antociánicos e isoquinoléicos. Estos elementos de los pétalos de la amapola sirven como sedante y también alivian problemas de asma y espasmos.
Para cultivar estas hermosas plantas deben tenerse algunos cuidados. Por ejemplo debes proporcionarle bastante luz solar y además contar con una tierra bien nutrida y permeable. De esta forma se pueden tener flores de color intenso.
Algunos cuidados que se deben tener es prestar mucha atención a las temperaturas muy frías y o muy cálidas. Las amapolas necesitan temperaturas templadas. En casos de calor extremo veremos como sus extremidades se tornan negras.

Alhelí

De esta planta se pueden encontrar varias especies. Algunas de las más famosas son las amarillas, aunque las blancas son también muy queridas. Un rasgo muy apreciado de esta flor es su perfume.
Si hablamos de alhelís lo primero que debemos saber es que esta planta de hojas perennes pertenece a la familia de las crucíferas. En relación a su cultivo se debe decir que estas hermosas flores son de origen mediterráneo y que pueden encontrarse sobre todo en la zona de la costa. Por ejemplo es una flor muy popular en las Islas Canarias.
En cuanto a sus rasgos, el alhelí presenta unos tallos altos y rígidos. Además es leñosa y sus hojas son puntiagudas. Lo que más llama la atención de esta planta son sus hermosas flores que crecen en forma de espigas y que son poseedoras de muchas florecillas compuestas por 4 pétalos.
El color de las flores más comunes de esta planta es el blanco y el amarillo, aunque los alhelís purpuras también están bastante extendidos.
Para plantar un alhelí es necesario hacerlo en otoño o en primavera. El alhelí es una planta que requiere de bastante luz solar y agua, por lo menos 2 veces a la semana.
No podemos tener estas plantas en temperaturas mayores a los 23 grados e igualmente debemos evitar que la tierra se seque completamente. Los meses de floración son desde marzo hasta julio.
Significado de la flor del alhelí
Dependiendo del color de la flor pueden tener varios significados. Por ejemplo con las flores de alhelí amarillas estamos trasmitiendo fidelidad en los tiempos más difíciles. En el caso de las flores blancas expresamos modestia. En su versión púrpura su significado es belleza

Azulejos

El aciano es conocido como flor de tipo herbácea que se presenta una vez cada año. Debido a la gran altura que éstas alcanzan, los acianos cuentan con tallos muy fuertes en los cuales se pueden encontrar buenas ramificaciones, sobre todo en la  región superior de la planta.
Las flores del aciano cuentan generalmente con una buena cubierta algodonosa. En el caso de los flósculos, éstos son de un tono azul fuerte y son de buen tamaño, unos 25 mm.
En cuanto al fruto de esta planta se puede decir que es también azul y que presenta una leve vellosidad. El florecimiento del aciano se da desde el mes de Mayo hasta el de Septiembre. Es decir, en la transición entre la primavera y el verano.
El hábitat de esta flor puede encontrarse en variedad de suelos, pero lo que realmente busca es una buena fuente de luz. Dentro de sus usos se pueden encontrar sobre todo los ornamentales, pudiéndose encontrar grandes cultivos de esta flor en la mayoría de continentes.
Además de su función decorativa (función que la hace ideal para tener en un jardín), también presenta usos medicinales.
Significado de los acianos
El aciano es una flor de un color muy elegante. El azul intenso de sus flores y la fuerza de sus tallos trasmiten elegancia. Además de esto y gracias a su uso como talismán en el amor, el aciano es una buena forma de atraer sentimientos de amor a nuestra vida.

Acacia

La acacia es en sí un arbusto o un árbol, dependiendo de la altura que ésta llegue a alcanzar. El origen de estas flores se encuentra en las áridas tierras de África y cuenta con más de 1000 especies reconocidas.
Si bien la atura media de esta planta varía entre los 3 y los 8 metros, se han llegado a encontrar algunas variedades de acacias en las que la altura ha llegado hasta los 30 metros.
Las acacias generalmente se caracterizan por poseer ramas largas donde se encuentran unos racimos amarillos que son los globos o flores de esta hermosa planta y que además tienen una deliciosa fragancia.
Debe saberse que la familia de esta planta son las leguminosas y por eso se pueden ver frutos que alcanzan unos 15 cm de largo.
En cuanto a sus cuidados, es importante saber que no requiere de un suelo especial y tampoco de una temperatura indicada. En todo caso si requiere de un buen cuidado y de una hidratación correcta, ya que no soportan demasiado bien la falta de agua prolongada.

lunes, 2 de febrero de 2015

Orquídeas

Las orquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.
La familia comprende aproximadamente 25.000 (algunas fuentes informan de 30.000) especies, y quizá otros 60.000 híbridos y variedades producidas por los horticultores, por lo que resulta ser una de las familias con mayor riqueza de especies entre las angiospermas. Pueden ser reconocidas por sus flores de simetría fuertemente bilateral, en las que la pieza media del verticilo interno de tépalos —llamada labelo— está profundamente modificada, y el o los estambres están fusionados al estilo, al menos en la base
Se caracterizan por ser flores con colores muy vivos, por ser trimeras (3 sépalos y 3 pétalos) y el de tener una columna central. Ademas estas flores son hermafroditas (Una sola flor posee ambos sexos)

Lantana

En el puesto numero 9, se ubica esta magnifica flor, tiene muchas variedades, algunas son mas grandes, otras mas pequeñas, distintos colores, etc, pero lo que no varia es su forma. Esta ubicada casi en toda América (Norte y sur) y en algunas partes de Europa.
Sus hojas son un poco ásperas y con forma de una esfera, pero esto también varia según la especie y el lugar en donde estén ubicadas.